Mostrando entradas con la etiqueta ahorro online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro online. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2010

La red ahorra un 30% en vacaciones








La compra de vacaciones por internet puede salir un 30% más barata

·         El presupuesto estival medio de 850 € puede reducirse a 600 € gracias al uso de la Red y sus prestaciones como canal de marketing y venta online

·         Buscar  y comparar las mejores ofertas en la red hará que los gastos en transporte, (25 por cien); salidas y ocio (50 por cien) y regalos de viaje (35 por cien) disminuyan de forma notable.  

·         De cara al verano es tambien posible pedir muestras gratuitas de productos y servicios  que prevamos utilizar en vacaciones. Dos de cada tres españoles, asi lo hacen, para lograr comprar mejor.

Llega el verano y empiezas a planificar tus vacaciones. Si lo haces con tiempo gracias a Internet puedes ahorrarte un 30% comprando mejor. Para ello puedes contar con un gran escaparate online especializado en MundoOfertas.com. www.mundoofertas.com  es la mayor comunidad online de información en español sobre ofertas, promociones y descuentos. Más de 800.000 usuarios de nuestro país están asociados, de los que cerca de 400.000 son mujeres. “Normalmente del presupuesto que se tiene, que en esta ocasión es de 850 euros, según los portales especializados en turismo, comenta Sergio Garasa, director general de esta comunidad online, “ un  25% se destina a transporte y alojamiento en el lugar de destino. Si esto se contrata online se puede ahorrar un 40%. Sobre las salidas y el ocio, al que se dedica la mitad de ese presupuesto, también a través de la red se ahorra 25 por cien. Para ello habría que  buscar descuentos y ofertas de dos por uno en restaurantes, bares y espectáculos en general. Por otro lado, puede haber un ahorro hasta un 25% en los gastos de regalos de viaje. A este capítulo los españoles dedicamos de media un 25%” En total nos podemos ahorrar 250€ en este verano, de media.

Consumidor maduro y reflexivo, también en organizar el veraneo

Con la proximidad del verano se observa que el comportamiento del consumidor en la red se mantiene consistente: El consumidor reflexivo digital sigue sustituyendo al comprador por impulso en tienda física. El papel que juega la red es de vehículo difusor del conocimiento.
“Vía Internet multiplican la opción de informarse en profundidad e, incluso integrarse en las estrategias de ventas de las empresas con productos de calidad. Pueden solicitar muestras de producto/servicio antes de decidirse a adquirir ese producto, lo que beneficia al buen vendedor” comenta el director general de MundoOfertas. Desde su punto de vista “esta circunstancia es importante también en esta época veraniega; porque te permite probar desde un nuevo vehículo, pasando por una nueva colonia, o productos que llevarnos en nuestro descanso vacacional.” Para ello, basta reclamar online desde el propio domicilio del interesado la infinidad de muestras gratuitas o presupuestos personalizados a que se tienen acceso a través de Internet, convirtiéndose como hemos visto en uno de las actividades más valoradas: Dos de cada tres españoles se decantan por estas muestras de producto o servicio.

¿Qué productos se buscan en vacaciones a través de Internet?

Hombres y mujeres se comportan de forma diferente en Internet, según su edad. Según los estudios de MundoOfertas entre sus 800.000 asociados, las diferencias en el periodo 18-24 años son prácticamente mínimas, pues en los últimos años se observa una incorporación notable de la mujer como consumidora online. En la época estival, la mujer se decanta como consumidora online por renovar su vestuario (44,59%), llevar esos productos de cosmética y belleza que le harán falta en su descanso vacacional (43,74%) y también por elegir el viaje que mejor se adecué a su presupuesto (42,54 por cien). Por su parte, el varón, dedica el verano a realizar prácticas deportivas, lo que dispara las ofertas en este ramo hasta el 57,78%; a desplazarse en su lugar de destino para conocer otros sitios con vehículo propio o alquilado 57,76%), pero no por ello deja de ser usuario de productos informáticos (57,14%)

¿De qué empresas puedes recibir promociones y ofertas para este verano?

Este es un verano especial, marcado por un acontecimiento deportivo de tanta transcendencia como el Mundial de Fútbol de  Suráfrica. Muchos españoles tienen la intención de seguir a   la selección en su desplazamiento africano“. Por este motivo,  desde hace meses nuestro portal cuenta en su interior  con un comparador especial de búsqueda del mejor precio para billetes de avión, explica Sergio Garasa. “Con la proximidad del verano hemos remitido en los últimos dos meses directamente al mail de los socios de nuestra comunidad  MundoOfertas,  decenas de ofertas con descuentos y ventajas para sus próximas vacaciones, de empresas del prestigio de NH Hoteles, Spanair, Edreams, Hotels.com por solo citar las más relevantes”

 Por eso junto con las promociones estivales, propias de la época en la que estamos, coexisten otras de empresas más tradicionales. Es el caso del sector asegurador, por ejemplo, Pelayo y la Selección Española de Fútbol se vuelven a unir con ocasión del Mundial de Fútbol de Sudáfrica tras el éxito de la Eurocopa. Pelayo ofrece un balón de regalo a todo el que contrate a través de MundoOfertas, la póliza de automóvil SIENTE LA ROJA. También a través de esta comunidad online si uno adquiere su comida en McDonalds puede lograr vasos serigrafiados de la selección española

Sobre Mundoofertas

MundoOfertas, como comunidad online que fomenta el ahorro alcanzó el pasado 30 de abril los  800.000 usuarios asociados, lo que supone el 5 por cien del total de Internautas que en nuestro país. Las previsiones para finalizar este año se centran en superar el millón de asociados, lo que la convertiría en una de las redes más destacadas de ahorro del país. Su éxito radica en dar a conocer de forma gratuita y personalizada a golpe de click cientos de muestras y ofertas para los principales  de sectores de gran consumo: Cosmética y Belleza, Automoción, Alimentación, Financiero, por solo citar algunos.  Esta comunidad online gestiona medio millar de promociones mensuales de otras tantas empresas todas ellas punteras en sus áreas de actividad, de esta forma se pueden destacar marcas como Clinique, Lancome, Hugo Boss, Pantene, Cacique, Bailey´s, Pepsi o empresas como Corporación Dermoestetica, Telefónica, Simyo, Inversis Bank, tarjetas MBNA o todo tipo de aerolíneas, hoteles y agencias de viajes. 


_____________
*Info recopilada por retelur

martes, 17 de febrero de 2009

Microsoft y Mundoofertas: Ahorre el 28% en Navidad por internet

Boletín Microsoft a las PYMES

Caso práctico: Las compras Navideñas por Internet, un ahorro del 28%

Por Sergio Garasa, director general Mundoofertas.com

Las compras de Navidad 2.008 en España nos supondrán de media un gasto de 910€, según datos de Deloitte* Este gasto se divide en tres capítulos: 367€ en Comida y bebida (40%); 357€ en Regalos (39%); y 186€ (21%) en salidas de ocio. Lógicamente, este año miraremos más el como y cuándo atender esas compras navideñas. Así, el estudio confirma que el73% de los españoles usará Internet como herramienta clave en los gastos navideños: Seleccionar, comparar o comprar a tenor de los precios y ofertas detectados. Incluso ajustaremos el gasto navideño según nos lleguen las ofertas, pues el 36% comprará antes de Navidad, el 36% durante la misma, y el 28% después de esas fechas. Profundizando en esos datos, Mundoofertas.com, como comunidad de ahorro online líder en nuestro país, -con más de 320.000 usuarios españoles registrados- ha realizado un estudio que cifraba en 257€ (el 28% del total) el ahorro específico online para estas compras navideñas.

Los resultados desglosados para ahorrar 257€ online en gastos navideños eran:

Los 367€ para la compra de comida y bebida son el capítulo más flexible, pues la selección y comparación online de ofertas y descuentos nos permite ahorros de una media del 34% según el producto, tienda, u oferta de compra elegida.Esto supone 124€ que se quedan en la cartera al aprovechar online para comprar en plena bajada de precio del cordero, o la promoción especial esta semana del turrón Y , o el descuento por apertura de nueva tienda, o ese champán Z con el descuento más agresivo, etc…

Los 357€ previstos para compra de regalos se dividen en libros (50%), moda y calzado (47%), cosmética (38%) y música (32%) principalmente. En los regalos, el ahorro medio por seleccionar la mejor oferta o compra es del 24%. Es decir, a través de Internet podemos encontrar los mismos o casi idénticos regalos por 86€ menos. Y de forma tan sencilla como seleccionar la oferta más adecuada por tienda, marca o promoción de compra.

Por último, los 186€ dedicados a gastos de salidas de ocio son también susceptibles de un relevante ahorro online, detectando rápidamente los frecuentes 2x1 u otras ofertas de todo tipo en restauración y espectáculos. La media de ahorro en esta categoría oscila sobre el 25%, lo que supone ahorrarse 47€ de media por persona.

Comprar mejor es también ahorrar

Internet supone para muchos usuarios cara no solo comprar más barato, sino comprar mejor. A través de Internet los usuarios compran mejor utilizando múltiples herramientas:

a) Se informan en profundidad de cada dato del producto a comprar, y tanto más cuanto más valor tenga el producto considerado. Como anécdota, en los últimos años es frecuente en los concesionarios de coches la visita de clientes que conocen datos y aspectos más profundos del coche que están considerando comprar que el propio vendedor de la casa.

b) Pruebas de producto: Internet facilita enormemente elsolicitar una prueba de productos antes de proceder a la compra final, sea este un coche, una nueva colonia, o productos para el recién nacido. Para ello, basta reclamar online desde casa los servicios de prueba gratuita de vehículo o bien el envío de muestras gratuitas de producto, servicios que están entre los más valorados por los usuarios de Mundoofertas.com

c) Comparar precios y ofertas: Existen varios portales y comunidades online que permiten tanto descubrir ofertas y descuentos de los productos que nos interesan, o incluso el detalle del precio del mismo en varias tiendas alternativas. Cada uno de estos portales consolidados recibe cientos de miles de visitas de españoles cada mes, y crecen a gran ritmo. Como referencia, la comunidad de ahorro online que inició 2008 con 139.000 usuarios registrados españoles, sobrepasa hoy los 320.000.

Finalmente, no puede dejarse de tener en cuenta que esta nueva herramienta para mejorar las compras del consumidorsupone una enorme oportunidad para las PYMES que sepan aprovecharla y compartir online tanto su información como sus mejores ofertas. Y también una amenaza para los empresarios que, por desconocimiento o por error en sus prioridades, no consideren aun que Internet es un canal clave para todo el negocio futuro.

Las grandes empresas lo tienen claro, y según la asociación del marketing online español (IAB Spain) sólo en el primer semestre de 2008 la inversión en marketing en Internet creció un 40% , liderado por sectores como las finanzas, las telecomunicaciones, la automoción o los propios medios de comunicación entre otros.

En el actual ambiente de reducción de gastos del consumidor, parece por tanto que ignorar el único canal que permite a cualquier pequeña empresa competir de igual a igual en la pantalla del ordenador con la más poderosa multinacional es un riesgo muy alto. Más aún, cuando el internauta cada vez entra más a menudo en la red -10 millones y medio de adultos españoles lo hacen cada día- buscando productos, comparando ofertas y servicios, comprando directamente o eligiendo tienda a visitar. Y después, contárselo inmediatamente a todos sus amigos y conocidos para que puedan también beneficiarse de lo que acaba de descubrir.

La oportunidad está ahí fuera...

Texto íntegro del artículo en el boletín de Microsoft Pymes, aqui

____________________________________

Info resumida por Retelur

Mundoofertas en El País, Cadena Ser y Cinco Días

Dentro de un especial publicado en 'El País' del 13nov08 y titulado: "Cuando la crisis aprieta, internet respira", el periodista David Corral ha incluido una entrevista al director general de Mundoofertas como una de las herramientas más interesantes para el ahorro online. A continuación extractamos la entrevista recogida:

“Mundoofertas es una comunidad de ahorro

para que la gente encuentre la ganga”

(‘El País’ entrevista a Sergio Garasa, director general de mundoofertas.com)

"...Si el cambio de divisa no es efectivo, siempre queda la búsqueda en portales de comercio online, especializados en la caza del chollo. Uno de ellos es Mundoofertas.com, el portal aglutina todo tipo de productos gracias a su comunidad de usuarios. El registro facilita los trámites y otorga al internauta la posibilidad de participar de forma activa en la web.

"Mundoofertas es una comunidad de ahorro para que la gente encuentre la ganga", asegura Sergio Garasa, director general del portal, que basa su política de ahorro en cinco fuentes: el propio usuario informa de dónde se encuentra la ganga, un robot de búsqueda que funciona mediante palabras clave, acuerdos directos con los anunciantes o a través de agencias o distribuidores que facilitan la búsqueda. La finalidad buscar el producto más barato, el usuario puede ahorrarse hasta un 30% de media sobre lo que desea adquirir. Además Garasa puntualiza que su portal permite probar los productos antes de comprarlos de forma definitiva por lo que el cliente encuentra otro aliciente a la hora de acudir a la modalidad online."


Texto íntegro del artículo de 'El País' aquí

Del mismo modo, dada la actualidad del tema, otros medios relevantes han decidido igualmente hacerse eco de este artículo:

Mundoofertas en la Cadenaser del 13nov08
Mundoofertas en el diario económico Cinco Días del 13nov08
Mundoofertas en el portal Madridmasd del 14nov08
_______________
Info recogida por Retelur marketing

Madrid y Cataluña, las comunidades que más ahorran por internet

Ticpymes.es es un portal especializado en rastrear y poner a disposición de sus usuarios las últimas novedades y temas de interés para la gestión de la PYME. Hoy día 4nov08 se hacía eco de los datos sobre ahorro online derivados del análisis de la comunidad de más de 300.000 usuarios de Mundoofertas.com , lo que reproducimos a continuación:

Madrid y Cataluña, las comunidades más suscritas a ofertas por Internet

Mundoofertas relaciona los datos de sus suscriptores con el conjunto español para establecer indicadores de ahorro por comunidades

Según datos presentados por Mundoofertas, una de las mayores comunidades online en el terreno del marketing promocional, Madrid y Cataluña son las dos comunidades que más uso hacen de las posibilidades de ahorro que brinda Internet. El estudio relaciona la procedencia de los suscriptores en la página de promociones de Mundoofertas con la tendencia general de los españoles a ahorrar haciendo uso de herramientas online. Según Sergio Garasa, director general de Mundoofertas, la amplia muestra con la que cuentan (300.000 usuarios registrados) hace que sea posible extrapolar los datos al conjunto español. “Nuestra muestra no sólo es representativa de la población española en cuanto a edad, sexo y nivel sociocultural, sino que es mucho mayor que la que se utiliza para cualquier estudio sociológico”. Garasa recuerda que para las encuestas de intención de voto en las últimas elecciones generales se utilizó una muestra de 2.500 personas. Según confirma el director del Mundoofertas el perfil de los usuarios del portal se reparten al 50% entre ambos sexos y más de la mitad de ellos se encuentran en el tramo que comprende los 20 y los 40 años.

Así, relacionando los datos del censo a enero del 2008 con la participación de estas Comunidades Autónomas en Mundoofertas, conocemos algunos indicadores de cuál es la tendencia en el uso de las herramientas de ahorro en Internet en España. Las conclusiones del estudio recogen que el 19% de registrados del portal provienen de Madrid, lo que comparado con el porcentaje de población madrileña (13% de los españoles) arroja una tasa de ahorro del 143%. Por su parte Catalunya (15% de la población) cuenta con 19% de usuarios en la web, lo que le otorga una tasa de ahorro del 121%. Según las conclusiones del estudio, las regiones menos concienciadas con el ahorro son Galicia con un ratio de ahorro del 76%, Navarra con un 75% y Extremadura con un 71%.

En opinión de Sergio Garasa, director general de Mundoofertas, “estos datos revelan que las posibilidades de ahorro, descuentos y promociones que ofrece nuestro portal aún están por explotar y no han alcanzado su tope”. No obstante, recuerda el buen ritmo de adopción por parte de los usuarios, ya que en lo que va de año se a duplicado el número de socios registrados en la comunidad.
Texto original y gráficos del artículo aquí

_______________
Info recogida por Retelur marketing